Comienzan los Campeonatos Centro-Sudamericanos de Veleros Laser Kia Chile 2013
– Los certámenes para las modalidades Standard, Radial y 4.7 se desarrollarán en la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo), con participación de más de un centenar de timoneles de ocho países.
– Además de los trofeos, estarán en disputa cupos-país para los Juegos Panamericanos 2015 y la opción de representar los colores nacionales en los Juegos Suramericanos Santiago 2014.
12 de septiembre de 2013.-
Con participación de más de un centenar de timoneles de ocho países, y la disputa de cupos panamericanos y sudamericanos, comienzan en nuestro país los Campeonatos Centro-Sudamericanos de Veleros Laser Kia 2013, que se desarrollarán hasta el domingo 22 de septiembre en la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo), para definir a los monarcas regionales de las modalidades Radial, 4.7 y Standard.
Navegantes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay han confirmado su presencia en la Quinta Región, donde este viernes, a las 17:20 horas, se celebrará la Ceremonia de Apertura del torneo para los Laser Radial.
Las regatas puntuables para esta especialidad olímpica se disputarán a las 12:00 horas, desde el sábado 14 al martes 17. Y estarán las más destacadas deportistas del continente, quienes se encuentran desarrollando sus respectivas campañas con miras a los Juegos Río 2016. Frente a ellas, la chilena María José Poncell intentará consolidar su trabajo del año y obtener el cupo para representar a nuestro país en los Juegos Suramericanos Santiago 2014. Al mismo tiempo, el campeonato entregará, a los dos primeros países, pasajes a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
El mismo martes 17 comenzarán las acreditaciones y mediciones para el Centro Sudamericano de Laser 4.7 y Laser Standard (olímpico, varones), que reunirá a destacados especialistas que han estado en los Juegos de los cinco anillos, entre los que se cuentan el actual campeón panamericano, el argentino Julio Alsogaray, y el brasileño Bruno Fontes, cinco veces monarca en su país.
El miércoles 18 no habrá regatas, para que los timoneles extranjeros conozcan y disfruten las tradiciones chilenas de Fiestas Patrias, mientras que el jueves 19 al mediodía largarán las pruebas, donde el crédito local será el seleccionado olímpico Matías del Solar, quien luchará por el cupo de Santiago 2014 y los pasajes a Toronto. El segundo cupo para los Suramericanos espera un intenso duelo en la llamada generación de recambio, donde destacan Ignacio Moraga y Rodrigo Robles.
Se esperan buenas condiciones de navegación, con vientos medios a fuertes para la cita continental, que finalizará el 22 de septiembre.
EL LASER
El Laser es un monotipo para un tripulante, de clase internacional y olímpica (Radial para mujeres y Standard para varones en JJ.OO.). Es uno de los barcos más populares del mundo, con cerca de 200 mil unidades repartidas por todo el orbe, y compite internacionalmente en Campeonatos Mundiales, Europeos, Americanos, Juegos Olímpicos, etc.
Es una embarcación muy ligera, con gran capacidad de aceleración en todos los rumbos. A partir de vientos medios se vuelve muy inestable, lo que en parte, constituye uno de sus atractivos. Prácticamente no ha cambiado nada desde su diseño. Por esta razón, son todos los barcos iguales, dándosele más valor al timonel, lo que requiere una buena preparación física y mental.
El Laser es navegable con tres aparejos diferentes con el mismo casco, sólo cambia un tramo del mástil y la vela. Esto está en función del peso del tripulante, permitiendo una gran variedad de pesos: desde 35 Kg. hasta + 85 Kg. Empezando por el Laser 4.7, cuya superficie vélica (4,7 m2) es 35% menor que la del Standard, que es la clase olímpica masculina. El Radial (con 5.76 m2) es categoría olímpica para las damas y su vela es un 18% menor que el Standard. Y finalmente el Standard con 7,06 m2 de superficie vélica. Igualmente, hay una subdivisión en categorías: Junior (hasta los 19 años), Senior (de 19 a 35 años), Master y Femenino.
Mucho más que un barco, es un concepto que revolucionó la vela ligera de los últimos 20 años. Tuvo su primera aparición en octubre de 1970 en un campeonato de constructores de barcos en Wisconsin, Estados Unidos. El barco era rojo claro y fue bautizado como Weekender (dominguero).
Finalmente en 1970, en el Royal St. Lawrence en Montreal, surgió su nombre de una conversación en una fiesta con universitarios científicos… un nombre moderno, un nombre científico con el que los jóvenes de entonces se identificaran…y alguien dijo ¿algo como Laser?
En New York, durante el Boat Show en enero de 1971 fueron vendidos 140 barcos en 4 días. A partir de eso, el Laser se transformó en una epidemia. Los barcos son iguales, y así los competidores no pierden tiempo y dinero buscando el mejor equipamiento. Un barco de 10 años es tan competitivo como uno nuevo.
Pero no es sólo un buen proyecto náutico. El gran suceso de la clase Laser es el alto nivel de sus navegantes. Surgió un nuevo tipo de timonel en el que la fuerza, resistencia y agilidad pasan a tener importancia junto a las tradicionales habilidades marineras. Desde Atlanta 1996 el Standard es clase olímpica, y desde 2008 ingresó al programa de los Juegos la modalidad Radial (femenina).
Es la única disciplina de vela olímpica que se practica masivamente en Chile. Y el mejor laserista que ha tenido Chile es Matías del Solar, quien ha clasificado a tres Juegos Olímpicos (Atenas, Beijing y Londres), llegando a ubicarse en el 3º lugar del Ranking Mundial ISAF (International Sailing Federation).
Laser 4.7
Tripulante : 35-55 Kg
Sup. Vélica : 4.7 m2Laser Radial
Tripulante : 55-77 Kg
Sup. Vélica : 5.76 m2
CLASE OLÍMPICA (DAMAS)Laser Standard
Tripulante : + 70 Kg
Sup. Vélica : 7.06 m2
(CLASE OLÍMPICA VARONES)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
CAMPEONATOS CENTRO-SUDAMERICANOS DE LÁSER KIA CHILE 2013
Club Sede: Cofradía Náutica del Pacífico, Algarrobo (Avda. Almirante J.T. Merino 3877).
Zona de Regatas: las pruebas se realizarán entre la bahía de Algarrobo y El Quisco.
CAMPEONATO CENTRO-SUDAMERICANO VELEROS LASER RADIAL KIA 2013
Jueves 12 14:00 a 17:00 horas Acreditación y Mediciones
Viernes 13 10:00 a 17:00 horas Acreditación y Mediciones
Sábado 14 12:00 horas Regatas
Domingo 15 12.00 horas Regatas
Lunes 16 12.00 horas Regatas
Martes 17 12.00 horas Regatas
CAMPEONATO CENTRO-SUDAMERICANO VELEROS LASER STANDARD Y 4.7
Martes 17 15:00 a 17:00 horas Acreditación y Mediciones
Miércoles 18 10:00 a 17:00 horas Acreditación y mediciones
Jueves 19 12:00 horas Regatas
Viernes 20 12:00 horas Regatas
Sábado 21 12:00 horas Regatas
Domingo 22 12:00 horas Regatas
CLASIFICATORIOS CENTRO-SUDAMERICANOS DE LASER KIA CHILE 2013
Eventos | Cupos | Modalidad |
Juegos Panamericanos Toronto 2015 | 2 |
(los dos primeros países)Standard (masculino)Juegos Panamericanos Toronto 20152
(los dos primeros países)Radial (femenino)Juegos Suramericanos Santiago 20142
(los dos mejores chilenos)Standard (masculino)Juegos Suramericanos Santiago 20142
(las dos mejores chilenas)Radial (femenino)
Informaciones www.laserchile.cl